El marketing requiere de mucha dedicación y conocimientos, pero también se debe ayudar de ciertas estrategias para posicionar a una marca y hacer que logre sus objetivos de ventas. En el blog de Lapbytes te decimos cuáles son las herramientas de marketing digital que no te deberían faltar para la presencia de tu negocio en línea.
“No tengas miedo de ser creativo y experimentar con tu Marketing”.
MIKE VOLPE
Índice
-
-
- WordPress
- Redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter)
- Trello
- Recursos de Google (Analytics, Adwords, My Business [Maps] y Search Console)
- Canva o Photoshop
- Animaker
- Mailchimp (Email marketing)
-
WordPress
Contar con WordPress implica que debe ser prioridad inicial crear un sitio web a nuestra marca.
Tener una tarjeta de presentación en estos días es vital para los negocios, pues hay una gran demanda en estos días de casi cualquier producto. Eso se traduce como más competencia; por lo tanto, se debe estar un paso (o dos) delante de los rivales en el mercado. Poseer un sitio web en un mundo donde el uso del smartphone y la computadora es parte de la vida diaria, resultará una buena ventaja.
WordPress justamente sirve para crear tu sitio web; y para ello existen dos versiones en que lo puedes desarrollar: de forma gratuita y con un hosting de paga.
Siempre recomiendo que el sitio sea de paga, dado que es para negocios, eso le da mayor presencia y formalidad. Además, una de las desventajas de un sitio web gratuito es que está limitado en diseño y no puedes quitar el nombre del proveedor de tu dominio. Por ejemplo, si tu negocio se llamase “Refacciones Alberto”, entonces tu dominio con el servicio gratuito sería “www.refaccionesalberto.wordpress.com”. Un poco largo, ¿no?
Si quieres que te diga más razones por las que es bueno pagar por tu hosting, entonces mira mi otro artículo: Ventajas y desventajas de sitios web gratis.
Redes Sociales
¿Quién dice que las redes sociales son únicamente para entretenerse y stalkear? Estas plataformas también son un medio perfecto para dar a conocer una marca. Incluso Facebook tiene integrado su propio sistema tipo ecommerce para vender en línea diversos productos.
La ventaja de las redes sociales es que son un medio perfecto para alcanzar posicionamiento en internet, ya que implica hacer publicaciones continuas para nuestros seguidores.
¡Ojo! Toma en cuenta que tampoco debes excederte en publicar 100 post’s en una semana porque puedes sobrecargar de información a tus seguidores, hartarlos y motivar a que se vayan.
También es muy importante que cuando crees el perfil de tu negocio en redes sociales, este sea como empresa y no como usuario (perfil personal).
Si quieres más información, entonces lee nuestro artículo: Diferencias entre un perfil personal y una fan page de Facebook.
Trello
Trello es una de las herramientas de marketing digital que te ayudará en la organización de tareas y de contenido para redes sociales. Dicho de otra forma, se trata de una agenda para programar cuándo se hará alguna publicación en Facebook, qué día se mandará una campaña de emailing, para qué día se tiene programada una cita con algún cliente, etc.
Y si sigues con la idea de que prefieres llevar tu vieja agenda porque te resulta más cómodo, debes saber que esta herramienta te permite ver las planeaciones con otros usuarios. Así que si tienes a personal trabajando en tus proyectos web, por este medio puedes designar qué le toca a cada quien. Además, también puedes subir imágenes, documentos, PDF, etc. en el calendario, lo que te permitirá tener más control y organización de tus actividades de marketing digital.
Recursos de Google
Esta es quizás de las herramientas para marketing digital más importantes, pues hablamos del gigante de internet. Google es el buscador y navegador más usado, por lo tanto, es común que al usar sus herramientas, logremos que nuestra marca pueda posicionarse con más facilidad.
Aunque son bastantes los recursos que tiene Google, solo pondré los que más utilizo y que más me han servido para la presencia digital de negocios y empresas.
Primero tenemos a Google Ads, anteriormente llamada Adwords. Es la herramienta que sirve para lanzar campañas publicitarias en la red; aunque principalmente la ocupo por su planificador de palabras clave, en el que veo la demanda de una búsqueda y qué tanta competencia hay de algún término que emplee la gente en internet. Por ejemplo, con esta herramienta puedo saber si en mi ciudad son muy buscados los servicios de carpintería, venta de pasteles o clases particulares.
Después está Google Analytics, la cual nos sirve para saber qué desempeño han tenido nuestras páginas en la red. Con este medio conocemos el tráfico que ha llegado al sitio, su edad, sexo, dispositivos que usan para hacer sus búsquedas dentro de nuestra web, etc. Sin duda un elemento muy importante en el marketing digital para saber qué darle a nuestra audiencia.
Por último tenemos a Google my Business, un recurso para la gestión de negocios a nivel digital. Su principal aporte es que se puede dar de alta la ubicación de una empresa en Google Maps (¡Mira! Otra herramienta de Google). Eso quiere decir que los prospectos te podrían encontrar según tu ubicación.
Pensemos, por ejemplo, en alguien que necesita un servicio urgente para su auto, por lo que saca su celular para encontrar al taller más cercano.
Si tú te das de alta, entonces seguramente aparecerás entre las opciones para ese cliente, siempre y cuando estés cerca de su ubicación, una de las ventajas que brinda el uso del gps integrado a los smartphones.
Aunque las herramientas para marketing digital de Google son muchísimas, solo enlisté las que más me han ayudado para las marcas. Aún me faltó hablar de Google Trends, Search Console, Drive, entre otras.

Canva o Photoshop
Para hacer un buen marketing en internet lo conveniente es contar con material propio y no tomarlo del banco de imágenes de internet. Así que para eso las herramientas gratuitas de Canva y Photoshop nos ayudarán. Sin embargo, una es para principiantes (Canva) y la otra no tanto (Photoshop).
Aun así, siempre puedes buscar un sencillo tutorial en YouTube para saber cómo editar o crear tus propios archivos. Y si el problema es que no tienes mucho tiempo para sentarte a diseñar, entonces recuerda que las fotos que puedes tomar con tu smartphone pueden serte de utilidad, aunque más adelante debes considerar tener material tomado con cámara profesional.
Para cerrar con este apartado, también puedes crear tus gifs, las animaciones retienen muy bien al usuario. Para ello también te recomiendo hacerlos por ti mismo con la herramienta Imgflip, es muy fácil: basta con que subas algún mp4 que tengas en tu equipo o de YouTube y de ahí saques una pequeña sección de video para hacer tu gif. La única desventaja es que su versión gratuita te dejará una reducida marca de agua, pero nada grave.
Animaker
Así como las imágenes tienen su importancia, también el video. Animaker es una opción perfecta para hacer tus animaciones con diseño minimalista. El mercado tiene una preferencia muy fuerte por lo simple y rápido, así que con este elemento puedes crear tus archivos audiovisuales para entretener más a tu público, ya sea en redes sociales y tu sitio web, y esto con el concepto que muchos desean ver.
Debes saber que esta herramienta es de paga, pero es una inversión que vale la pena hacer, con el fin de que todo lo que crees se pueda convertir en ventas.
Si quieres una opción alterna a Animaker, entonces también te sugiero Powtoon.

Mailchimp
El email marketing también es una parte fundamental de un negocio, así que con Mailchimp puedes gestionar y lanzar tus campañas a las direcciones electrónicas de tus prospectos y clientes. Lo bueno es que es una herramienta muy sencilla para diseñar los correos que vas a mandar a tu público.
Un consejo: solo asegúrate de no saturar de tantos mails a los usuarios, o caerás en la sección de “spam”. Planea cuidadosamente qué promoción, producto o contenido ofrecerás; si lanzas correos masivos sin una estrategia, seguramente no obtendrás los resultados deseados.
Y estas fueron solo algunas de las diversas herramientas para marketing digital que puedes implementar a tu marca. Algunas de ellas sí requieren cierto conocimiento y hasta certificación para sacar el mayor provecho, principalmente los recursos de Google (Adwords y Analytics).
Pero no te preocupes, si no tienes el tiempo para saber cómo usar cada una, en Lapbytes ya tenemos el conocimiento para ayudar a tu marca a tener una correcta presencia en internet, así que démosle esa fuerza a nivel digital. Visita nuestra sección de contacto o mándanos un Whatsapp al 22 29 26 26 84, para charlar sobre tu proyecto web.
Te recomiendo seguir conociendo más de marketing digital para tu negocio con estos artículos.