Skip links
Cómo vender por Facebook

Cómo vender por Facebook

¿Cómo vender por Facebook? Te has hecho esta pregunta y piensas si es que tu puedes vender en esta red. Claro que sí, si no, pregúntale a otras empresas. El secreto de vender por internet está en adaptar el contenido.

Es momento de que hablemos de negocios modernos y de fortalecer nuestra marca para aumentar las ventas de forma digital, contar con facebook no es raro. Son grandes oportunidades que pueden aprovecharse en esta red social. Pero eso, tú que lees este artículo, lo sabes a la perfección.

Según datos de “Statista”, tan solo en E.U., donde facebook vio luz por primera vez, al día de hoy existen cerca de 174.4 millones de usuarios. Pero el fenómeno no se queda ahí. Los datos de “El Economista”, de los 79.1 millones de internautas en México durante el año pasado, el 89% utilizaba diversas redes sociales como su principal actividad en internet, y de ellos, el 98% contaba con perfil en Facebook.

Hablamos de 68.9 millones de personas tan solo en México, que ya para el 2018, utilizaban facebook diariamente. ¿Ahora te das cuenta del tamaño de esta comunidad digital?

Solo piensa e imagina la cantidad de personas que, con una buena estrategia de ventas, podrías convertir en tus clientes potenciales.

Y espera, aquí sí que el tamaño no lo es todo… Las posibilidades de negocio se multiplican considerablemente, si tomamos en cuenta que facebook ofrece cada vez más posibilidades orientadas al marketing digital, como poder medir el nivel de respuesta de tus publicaciones, segmentar a tus públicos o aumentar el alcance de tus anuncios.

Por estas razones, en el Blog de Lapbytes te daremos consejos sobre cómo vender por facebook, que seguramente te ayudarán a definir tus estrategias y lograr buenos resultados.

El futuro de los negocios es social

BARRY LIBERT

Índice

  • Como sér estratégicos
  • Crea contenido de valor
  • Detecta a los “influencers”
  • Utiliza videos
  • Haz promociones y concursos
  • Aprovecha las herramientas de análisis
  • Llega a más personas

Sé estratégico

Ninguna técnica o tip te servirá, si no defines adecuadamente tus objetivos y trazas un camino concreto hacia ellos. Ser estratégico significa ser capaz de adelantarse a ciertas situaciones, y planificar con lujo de detalle el rumbo a seguir. No queremos decir que para tener éxito tienes que convertirte en una especie de “Nostradamus de las ventas”. Simplemente, basta con tener muy claro a dónde quieres llegar.

Podemos aconsejarte que defininas detalladamente el perfil de tus clientes. Pregúntate; ¿qué necesidades específicas tienen?, ¿qué los caracteriza y diferencia de otro tipo de público? ¿qué puedo hacer para llamar su atención?

Antes de conocer las opciones que ofrecen las herramientas de análisis en la plataforma, este tipo de preguntas te serán muy útiles al momento de decidir cómo vender en facebook, porque centrarás esfuerzos en tu público de interés, ahorrándote muchos dolores de cabeza, y también le abrirán la puerta a muchas ideas de las que podrás echar mano después.

Puedes hacer uso de herramientas como el análisis FODA, con el que puedes definir claramente las fortalezas de tu negocio, tus oportunidades, concientizar tus debilidades o limitaciones, y analizar las amenazas de las que debes cuidarte. Esto te ayudará a pensar estratégicamente.

Crea contenido de valor

Otra de las claves para saber cómo vender en facebook es tu contenido. Generar contenido valioso para los usuarios es una de las tácticas más utilizadas por las empresas en facebook. “No todo el proceso de venta, trata de la venta”.

De hecho, a la mayoría nos resulta incómoda la publicidad en exceso, que nos saturen de pura información de productos y servicios que ni siquiera estamos buscando, provoca que salgamos corriendo de ahí.

¿Qué es un contenido valioso? La respuesta no es tan simple como nos gustaría, depende en gran medida del tipo de público al que te dirijas.

Un contenido de valor es aquel que le resulta útil al usuario, aquellas publicaciones que comparte en su muro personal porque le parecen interesantes y cree que a sus amigos también: tips, consejos, casos de inspiración, noticias, o incluso recetas y cupones de promoción.

Sé creativo, no decimos que sea fácil generar información de este tipo, pero es más que necesaria para equilibrar el ritmo de nuestra publicidad, atraer nuevo público y agradar a nuestra audiencia.

Ya lo sabes, si no quieres que tus clientes huyan de ti, antes de que puedas decirles “hola”, no busques la venta todo el tiempo, ni los satures de información del producto o servicio, encuentra el equilibrio, haz que te sigan por lo útil de tus contenidos, conviértelos en “fans” de tu marca.

Envíanos un Whatsapp

Detecta a los influencers

Podemos dividir este punto en dos enfoques.

En primer lugar, si estás buscando cómo crear una tienda virtual en facebook, te recomendamos que estés siempre pendiente de las nuevas tendencias en contenido, darte una vuelta por las publicaciones de otras marcas, no necesariamente de tu competencia directa.

Esto te será útil para actualizar tu contenido y adaptarlo a lo que las audiencias prefieren. Recuerda que no eres el único que estudia a sus clientes para triunfar en este mundo de las ventas por facebook.

Existen muchísimos estudios sobre consumo y contenido influyente ya realizados afuera, y que puedes aprovechar para tu beneficio.

Visualiza el tono de los mensajes, el humor, las imágenes con más respuesta, el tipo de atención al cliente, los datos de contacto, las herramientas interactivas o apps móviles disponibles para facilitar al usuario la información y la venta.

No te desanimes si encuentras demasiado contenido especializado o herramientas digitales con las que no estás familiarizado, para estos casos, en Lapbytes estamos para ayudarte

Ahora en segundo lugar, pero no menos importante, considera el alcance de difusión que tiene cada uno de tus seguidores. Una persona en facebook cuenta con un número limitado de amigos con quienes comparte contenidos interesantes.

Pero los llamados “influencers”, son personas que además de contar con una enorme cantidad de contactos, tienden a ser muy activos en las redes y tienen la capacidad de convencer fácilmente a otros con sus publicaciones, ya sea por su carisma, reputación o fama. Estos, normalmente son críticos y muy empáticos con sus audiencias.

Si logras que una persona de este tipo hable bien de tu marca en las redes, estás del otro lado. Existen empresas que atribuyen gran parte del éxito de sus campañas publicitarias, al denominado “marketing de influencers”.

Utiliza videos

Son muy pocos los formatos de contenido en facebook funcionan tan bien como el video. Hay estudios sobre las generaciones actuales que coinciden en que los usuarios de plataformas como esta, somos completamente “visuales”.

Preferimos las imágenes explícitas, que el texto largo, no leemos demasiado en redes porque los medios digitales nos tienen acostumbrados a cantidades tremendas de información.

Nos hemos vuelto selectivos, además somos “multitarea”, estamos en varias cosas a la vez, por lo que nuestra atención en algo específico está reducida a periodos cortos de tiempo.

En estas imágenes que preferimos, añadimos algo de audio, hablamos entonces de videos, o contenidos “multimedia”. Este formato genera muchísima interacción en las redes sociales.

El mundo entero está inmerso en enormes cantidades de video diariamente, y eso sin mencionar a la plataforma por excelencia “Youtube”, porque entonces, hablaremos de otras cifras.

Estás buscando cómo crear una página en facebook para vender productos, te sugerimos que aproveches las tendencias, no aburras a tus posibles compradores, haz videos cortos que expliquen con claridad e innovación las características más destacadas de tus productos o servicios.

Comentale a tu audiencia, ¿por qué necesitan lo que ofreces?, ¿qué te diferencia de la competencia?, ¿por qué elegirte a ti? No te olvides el contenido de valor que mencionamos antes, y convierte a tu público en clientes reales.

¿Aún no te queda claro? y necesitas más detalles para crear vídeos corporativos o promocionales para tu negocio, en lapbytes te ayudamos, puedes conocer nuestro portafolio de trabajo.

Haz promociones y concursos

Ahora bien las ofertas especiales siempre han tenido su lugar dentro de las estrategias más efectivas del mundo del marketing, y en el caso de las ventas por facebook, sucede lo mismo.

Sólo imaginate que lanzas un especial 25% de descuento, pero para aprovechar las características de facebook, sólo ganarán las 10 primeras personas que comenten algo bueno de tu marca en la publicación.

Si haz hecho un buen trabajo hasta ahora, estableciendo una buena presencia entre tu público objetivo, es muy probable que muchos estén interesados en comentar primero para obtener ese descuento.

Detente un momento y piensa a cuántas personas, además de tus seguidores, pueden llegar tus productos o servicios si decides invertir en un premio como “producto gratis” o “2×1” pidiéndole al público que etiquete a sus amigos o comente por qué quiere adquirirlos.

Este resultado se convierte en ¡publicidad y de la mejor que puedes obtener!, porque entonces estarán hablando de tus ofertas, productos y servicios y lo mejor es que no eres tú, son las personas, clientes potenciales invitando a más clientes potenciales por ti.

Echa a volar tu imaginación, es momento de hacer cuentas y determinar qué tanto estás dispuesto a invertir en este tipo de descuentos, concursos y rifas. Alto aquí, tampoco queremos que acabes en números rojos.

Pero considera que las campañas tradicionales de publicidad también tienen un costo, que podría ser mayor al de una de estas promociones, y quizá con resultados similares.

Aprovecha las herramientas de análisis

No encontrarás algo más útil. Como te habíamos mencionado, facebook ofrece posibilidades para evaluar el desempeño de tus publicaciones y varios aspectos sobre los resultados que esperas.

Conforme al paso del tiempo, y las necesidades de negocio de los usuarios, esta red social fue adaptando una serie de características enfocadas al marketing digital, que al día de hoy, siguen optimizándose en función del comportamiento de los usuarios.

¿Qué más podría pedirse?

Quieres tener éxito en el proceso de cómo vender por facebook, desde éste blog no solo te animamos, sino que casi te obligamos a conocer lo mejor posible las herramientas de análisis que ofrece esta plataforma.

Tendrás acceso a una radiografía precisa de la forma en que tus seguidores responden a tus contenidos, para tomar decisiones a partir de ello.

Tienes una idea de a cuántas personas ha llegado tu publicación y cuántas han hecho clic en ella, quiénes están hablando de eso, conocerás datos demográficos de tus seguidores, así como datos sobre tendencias e intereses, que serán útiles para tus campañas.

Tendrás una herramienta en la que, podrás segmentar con mayor precisión a quiénes deseas mostrar tus contenidos y a quiénes no, construyendo mensajes más relevantes para ellos.

Llega a más personas

Otra recomendación que te damos si buscas cómo vender por facebook, es utilizar las campañas de anuncios que ofrece la plataforma. Si bien, esta opción tiene un costo que debe cubrirse con facebook, vaya que vale la pena invertir en ella.

Se trata de una funcionalidad que permite llevar tus anuncios a las pantallas de personas que aún no son tus seguidores, pero que según tu segmentación, son clientes potenciales.

Una vez que cuentas con una comunidad de seguidores lo bastante amplia, puedes aprovecharla no sólo para generar un buen nivel de interacción en tus publicaciones, sino para fortalecer tu presencia de marca, conduciendo a todos esos usuarios directamente a tu sitio web, tienda online o perfil de negocio en otra red social.

Debes saber que al hacer esto, las posibilidades de venta y buen posicionamiento aumentan considerablemente. Ahora imagina que existe la opción de no limitar tus contenidos únicamente a las personas que han dado “me gusta” a tu página.

¿Ves cómo esta función resulta especialmente útil?

Además de anunciarte por facebook y llegar a públicos de compradores potenciales, estarás en posibilidad de aumentar el tráfico hacia tu sitio web de una manera extraordinaria, y presentar tu marca a nuevos públicos de manera constante.

¿Aún no tienes muy claro las diferencias entre un perfil personal de facebook y uno para negocios? Puedes verlas aquí en nuestro artículo.

No olvides que facebook es, para muchos, de las mejores opciones para fortalecer su marca, lograr presencia y aumentar considerablemente sus ventas.

Aprovecha estos consejos para saber cómo vender por facebook, piensa estratégicamente, sé creativo y utiliza las analíticas.

Pero si te atoras con algo, o crees que tu negocio necesita una estrategia diseñada por profesionales, no dudes en contactarnos al 22 29 26 26 84, o envíanos un mensaje de WhatsApp para conocer los planes de posicionamiento de marca que Lapbytes tiene para tu negocio.

Puedes compartir este post en tus redes sociales. ¡Déjanos tus comentarios y dudas en la parte de

Deja un comentario